La figura del estudiante de entornos virtuales, y su problemática,no es una anécdota que se puede obviar sin que la formación enentornos virtuales resulte afectada, y con ella el profesorado, lasinstituciones y la sociedad misma. Como bien expresan Palloff yPratt, «la educación en línea es una experiencia transformadora»(2003, pág. 8), ya que la confluencia de los contenidos con larelación con los compañeros y el profesor, en un clima de colaboración,de indagación y de reflexión, transforma la visión, laperspectiva de los estudiantes, de forma que para muchos existeun antes y un después de su primer curso en EVEA.Más allá de ser la figura central de la acción docente y la accióninstitucional, el estudiante en línea puede ser una figura clave quemarque tendencias, concepciones, innovaciones y desarrollos enla educación del siglo xxi, en la sociedad del aprendizaje
BORGES, Federico (2007). «El estudiante de entornos virtuales. Una primera aproximación». En: Federico BORGES (coord.). «El estudiante de entornos virtuales» [dossier en línea]. Digithum. N.º 9. UOC. [Fecha de consulta: dd/mm/aa].
No hay comentarios:
Publicar un comentario